Calliope planta manglares como parte de su compromiso con la sostenibilidad

 | Buenas prácticas, Nuestra profesión

Inspirada por una conferencia mundial en la que Calliope era la responsable de los equipos de interpretación, este año nuestra red ha elegido el manglar para compensar su huella de carbono.

Calliope compensa sus emisiones mediante el manglar

El 2021 ha sido otro año marcado por la pandemia de Covid-19 y la mayoría de nuestro trabajo de interpretación de conferencias se ha realizado a distancia con muy pocos desplazamientos.

Sin embargo, somos conscientes de que el uso masivo de las herramientas informáticas y las nuevas tecnologías tiene un impacto sobre el medio ambiente. Así, al igual que en años anteriores, hemos decidido compensar nuestra huella de carbono.

Desde un principio, hace cuatro años, elegimos financiar la plantación de árboles allí donde realmente puede ser significativa. En la selva atlántica de Brasil o en California después de los grandes incendios devastadores, en Uganda para salvar el hábitat de los gorilas en peligro de extinción, y ahora, en los manglares de la provincia del Dávao oriental, en Filipinas.

¿Por qué el manglar? Porque durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) celebrado en Marsella en setiembre de 2021, y para el cuál Calliope organizó los equipos de intérpretes, el papel fundamental de los manglares en la protección de los ecosistemas costeros estuvo muy presente en todas las conferencias y debates.

La elección del manglar es del todo coherente con nuestra política medioambiental y las recomendaciones de nuestro cliente.

En Calliope nos esforzamos para ofrecer servicios de interpretación respetuosos con el medio ambiente. No dude en ponerse en contacto con nosotros para que le ayudemos a reducir la huella de carbono de su evento.

Comparta este artículo :